Predicaciones en video por series
Serie: El Evangelio de Marcos
Jesús ante Pilato (Marcos 15:1-5)
Después de que Jesús fuera juzgado y condenado por los judíos, también lo fue por Pilato, el gobernador romano. Esto puso en evidencia que tanto judíos como gentiles, es decir, la humanidad entera, fue culpable por igual de este crimen. Durante su juicio, Pilato llegó a estar plenamente convencido de la inocencia de Jesús, e hizo diferentes intentos para librarle, pero finalmente lo condenó por cobardía y por seguir disfrutando de su posición. Desgraciadamente, muchos en el día de hoy actúan de la misma manera...
Jesús sentenciado a muerte (Marcos 15:6-20)
Aunque Pilato estaba convencido de la inocencia de Jesús, sin embargo cedió por cobardía a la presión de los judíos y finalmente lo entregó para ser crucificado. Y por su parte, el pueblo prefirió a Barrabás, un revolucionario político acusado de homicidio, en lugar de Jesús, quien fue rechazado por no ser el tipo de Mesías que ellos querían...
Crucifixión y muerte de Jesús - 1 parte (Marcos 15:21-33)
Los gobernantes de Israel convencieron a Pilato para que condenase a muerte a un hombre inocente, nada más y nada menos que a Jesús, el Hijo de Dios. Aquí veremos cómo esta sentencia fue ejecutada. A primera vista nos llamarán la atención los terribles sufrimientos físicos por los que Jesús tuvo que pasar, pero éstos no eran comparables con el abandono de Dios en aquellas horas de tinieblas.
Crucifixión y muerte de Jesús - 2 parte (Marcos 15:34-41)
Llegamos al momento en que Jesús muere en la cruz en medio del desamparo del Padre y de las burlas de todos los que allí estaban. No olvidemos que sufrió todo esto para abrirnos el camino hacia Dios... ¡Cuán agradecidos debemos estar por todo lo que él hizo por nosotros!
Jesús es sepultado (Marcos 15:42-47)
El relato subraya la realidad de la muerte de Jesús. Cuando Pablo resumió el mensaje del Evangelio lo hizo de esta forma: "Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y fue sepultado, y resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras" (1 Co 15:3-4). ¿Por qué hizo el apóstol una mención especial a la sepultura? Aquí veremos algunas razones...
La resurrección de Jesús (Marcos 16:1-7)
La resurrección de Jesús es el hecho más glorioso que ha tenido lugar en la historia de la humanidad. Con ella ha traído esperanza de vida eterna a todos los que creen en él. No obstante, son muchos los críticos que cuestionan este hecho histórico. En este estudio analizamos algunas de las evidencias a favor de la resurrección de Cristo.
La resurrección de Jesús - 2 parte (Marcos 16:8-13)
Una vez que Cristo resucitó se presentó vivo en diferentes ocasiones a sus discípulos, venciendo de ese modo su resistencia inicial a creer en este glorioso hecho. Ahora, la enorme abundancia de evidencias a favor de su resurrección nos ha llevado también a nosotros a creer en él, puesto que es el único que puede hablarnos con seguridad acerca de la vida más allá de la muerte, y aun más importante, puede ofrecer vida eterna a todos los que creen en él.
La gran comisión - 1 parte (Marcos 16:14-15)
La iglesia tiene una importante misión en este mundo hasta que sea llevada al cielo. El Señor Jesucristo nos ha mandado lo siguiente: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura". En este estudio consideraremos algunos aspectos importantes sobre el fundamento de esta misión, el estímulo para llevarla a cabo, su propósito y su finalidad...
La gran comisión - 2 parte (Marcos 16:15)
En esta ocasión meditaremos sobre la motivación que nos debe mover a realizarla, que no puede ser otra que el amor a Dios y a nuestro prójimo. También pensaremos en la importancia de la predicación de la Palabra como un recurso fundamental para el cumplimiento de este mandamiento...
La gran comisión - 3 parte (Marcos 16:15)
Para cumplir con la gran comisión que el Señor ha encomendado a la iglesia contamos con importantes recursos: La Palabra, la oración, el Espíritu Santo, y sobre todo, nuestra comunión permanente con el Señor...